|
PRÁCTICAS PARA EMPEZAR A TRABAJAR CON ARDUINO |
|
Para empezar a trabajar con Arduino lo más práctico es disponer de un manual básico y empezar con los ejemplos que el software de Arduino trae incorporados y a partir de ahí hacer modificaciones para ir viendo como se comportan las distintas partes de los programas (Sketches) de Arduino: File - Exemples
Las prácticas que se proponen aquí están ordenadas de más fáciles a más dificiles, por eso lo más adecuado es hacerlas en el orden indicado.
Las señales analógicas de entrada (pines A0 a A5) pueden oscilar entre 0 (0 voltios) y 1023 (5 voltios).
|
ENTRADAS ANALÓGICAS |

- Leer el valor al que está ajustado el potenciómetro. (File - Exemples – Basics – AnalogReadSerial).
- Potenciómetro que controla el encendido y apagado de un LED con indicación del valor del potenciómetro en la pantalla (File - Exemples- control – IfStamentConditional).
- Potenciómetro (Entrada analógica A0) que controla la luminosidad de un LED (salida digital PWM 11). Utilizar la función map.
- Potenciómetro que controla el tiempo de parpadeo de un LED.
- Leer y monitorizar el valor del LDR, entrada analógica A1, indicando: oscuro, luz y mucha luz.
- LDR que enciende y apaga un LED en función de la luz que recibe (se enciende por bajos niveles de iluminación y se apaga por altos niveles de iluminación).
- Calibración de un sensor (LDR) y actuación sobre un LED (File - Exemples – calibration).
- Potenciómetro que controla el tiempo de parpadeo de un LED usando la función millis (evita retardos).
|
|
|
|